PROYECTO

Ubicación 

El predio del proyecto se localiza en Lago Alberto 411, Colonia Anáhuac I Secc, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11320 en la Ciudad de México.

  • Norte: Con Lago Alberto.
  • Sur: Con predio.
  • Este: Con Bahía de San Hipólito
  • Oeste: Con predio hacia la calle de Lago Xochimilco.

USO DE SUELO

De acuerdo con el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano vigente para la Delegación Miguel Hidalgo, determina que al inmueble de referencia le aplica la zonificación: HM/10/30/M: habitacional mixto, 10 niveles máximo de construcción, 30% mínimo de área libre. densidad media, una vivienda por cada 50 m² cuadrados de construcción. Lo cual nos da una intensidad máxima de construcción de 55,546.61 m².

USO DE SUELO DEL PROYECTO

Coeficiente de ocupación del suelo (COS):

El coeficiente de ocupación permitido con el uso de suelo (COS) (HM/10/30M) para este terreno de 7,935.23 m2 nos permite un desplante de 5,554.66 m2 (70% del área del predio), se puede observar que la superficie de desplante proyectada es de 3,934.39 m2 (49.58%). Quedando un área libre de 4,000.84 m2 (50.42%) es decir, el proyecto de Modificación Lago Alberto 411 tiene un menor desplante y una mayor área libre.

HUELLA QUE INDICA EL ÁREA DE DESPLANTE 

A pesar de lo anterior, de acuerdo con el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo con fecha del 14 de julio de 2025, se actualizaron las modificaciones al Convenio de Concertación para Acreditar la Integración al Sistema de Actuación por Cooperación Granadas, que establecen que el proyecto consiste en la construcción de una obra nueva consistente en un conjunto para uso habitacional con amenidades albergando hasta 613 viviendas distribuidas en dos torres, la primera en 27 niveles sobre nivel de banqueta (P.B. + mezzanine + 25 niveles + azotea), alcanzando una altura máxima de hasta 97.10 metros al nivel de piso terminado en azotea más cuartos de máquinas; y la segunda en 17 niveles sobre nivel de banqueta (P.B. + mezzanine + 15 niveles + azotea), alcanzando una altura máxima de hasta 62.10 metros al nivel de piso terminado en azotea más cuartos de máquinas, que para efectos de la presente Procedencia en la primera torre se cuantificarán como 28 niveles y en la segunda como 18 niveles sobre nivel de banqueta, toda vez que el nivel 27 y 17 respectivamente, superan la altura máxima de entrepiso permitida por la Norma General de Ordenación número 7 del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Miguel Hidalgo, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 30 de septiembre de 2008, la Fe de Erratas publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 12 de diciembre de 2008 y el Aviso por el que se da a conocer la difusión del Decreto que contiene el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Miguel Hidalgo, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el día 01 de febrero de 2018; asimismo, en la Planta Baja de ambas torres se proyectan alturas de entrepiso de 7.00 metros únicamente en los espacios destinados a lobby y amenidades, y de 5.00 metros en los niveles 27 y 17, las alturas antes indicadas se encuentran cuantificadas dentro del número total de niveles; lo anterior, en una superficie total de construcción de 88,244.51 m², de los cuales 55,545.79 m² se encontrarán sobre nivel de banqueta y 32,698.72 m² bajo nivel de la misma, distribuidos en 5 sótanos en la primera torre y 3 sótanos en la segunda para uso de estacionamiento, bodegas, áreas de servicio, cuarto de máquinas y subestación eléctrica, más planta de cisternas; manteniendo una superficie máxima de desplante de 3,934.39 m² (49.58%) y un área libre mínima de 4,000.84 m² (50.42%).

De esta forma, es importante considerar que el artículo 140 del Reglamento de Desarrollo Urbano del Distrito Federal considera una relocalización de usos y destinos del suelo, generando un aumento o disminución de alturas y áreas libres, definiendo nuevos Coeficientes de Ocupación del Suelo y Coeficientes de Utilización del Suelo, la densidad y el número de viviendas sin rebasar el número máximo de viviendas permitidas e intercambiando el potencial de desarrollo entre los inmuebles participantes en el polígono. Cabe señalar que dicha relocalización consiste en disminuir el área de desplante y aumentar el área libre.

En este sentido, si bien la zonificación base del predio correspondía al uso “HM/10/30/M”, mediante la aplicación de los instrumentos normativos derivados del Sistema de Actuación por Cooperación Granadas y las modificaciones al Convenio de Concertación, se llevó a cabo un proceso de relocalización de potencial de desarrollo, conforme a lo establecido en el artículo 140 del Reglamento de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. Dicho proceso permitió incrementar los niveles de construcción autorizados hasta alcanzar 18 niveles en la segunda torre, sin rebasar el número máximo de viviendas permitidas ni los parámetros de ocupación y aprovechamiento del suelo definidos en la zonificación final del proyecto.

Descripción del Proyecto

El proyecto autorizado en el pasado correspondía a un desarrollo de uso mixto, orientado a comercio y oficinas, mientras que el proyecto pretendido actual plantea una transformación integral hacia uso exclusivamente residencial, con un total de 260 viviendas. Este cambio implica una reconfiguración completa en la vocación y dinámica del predio, pasando de un modelo corporativo-comercial a uno habitacional permanente.

En cuanto a las superficies por uso, el proyecto autorizado contemplaba 22,012.84 m² destinados a oficinas y 2,919.02 m² a comercio, con un total de 24,931.86 m² sobre nivel de banqueta (S.N.B.). Por su parte, el proyecto actual destina la totalidad de su superficie útil al uso de vivienda, alcanzando 23,087.17 m² S.N.B.. Esto representa una reducción aproximada de 1,845 m², equivalente a un 7.4% menos de área sobre nivel de banqueta, lo que denota una ligera compactación en el volumen edificado, sin alterar significativamente la escala urbana.

Respecto a las superficies bajo nivel de banqueta (B.N.B.), el proyecto autorizado contaba con 22,368.85 m², distribuidos principalmente en estacionamientos y áreas técnicas subterráneas, mientras que el proyecto actual considera 11,721.57 m² B.N.B., lo que representa una disminución del 47.6% en el volumen construido bajo tierra. En conjunto, el total construido pasa de 47,300.71 m² en el proyecto anterior a 34,808.74 m² en el actual, lo que refleja una reducción global del 26.4%. Este ajuste evidencia una propuesta más eficiente en su configuración espacial y de menor impacto constructivo.

El área de desplante también muestra una reducción significativa: pasa de 2,723.13 m² en el proyecto autorizado a 1,873.32 m² en el proyecto actual, lo que implica una disminución del 31% en la huella de edificación. A su vez, el área libre aumenta de 3,015.61 m² a 4,000.84 m², lo que representa un incremento del 32.7%. Esta relación favorece la generación de espacios abiertos y permeables, contribuyendo a la mitigación de la impermeabilización del suelo y mejorando la relación ambiental y paisajística del predio.

En el componente de estacionamientos, el proyecto anterior preveía 776 cajones destinados a oficinas y comercio, mientras que el proyecto actual propone 369 cajones residenciales, complementados con 85 biciestacionamientos. La reducción del 52% en espacios para automóviles está alineada con las nuevas políticas de movilidad urbana sostenible, fomentando modos alternativos de transporte, aunque requerirá validación normativa según la densidad y el perfil habitacional del desarrollo.

En cuanto a la infraestructura subterránea, el proyecto autorizado del pasado contemplaba cinco sótanos más cisternas, mientras que el proyecto actual reduce esta disposición a tres sótanos más cisternas. Esta simplificación estructural supone una reducción de los costos de excavación, menor impacto ambiental durante la obra y menores volúmenes de movimiento de tierra, además de una optimización del tiempo de construcción.

El proyecto actual incorpora 260 viviendas, configurando una nueva densidad habitacional en el predio. El área promedio por unidad se estima en 89 m², lo que corresponde a viviendas de rango medio o medio alto. Este cambio en la ocupación introduce una población residente estable, en sustitución del flujo dinámico asociado a oficinas y comercios. En consecuencia, será necesario revisar la capacidad de las redes de infraestructura urbana, aunque el menor volumen total construido sugiere una carga más equilibrada sobre los servicios públicos existentes.

En conclusión, el proyecto actual plantea una modificación respecto al previamente autorizado, incorporando ajustes en la distribución y uso del suelo. Se reduce la superficie bajo nivel de banqueta y el área de desplante, mientras que se incrementa el área libre y se sustituye el uso de oficinas y comercio por vivienda. Estos cambios implican una reorganización del espacio construido, con efectos en la intensidad de uso, el tipo de actividades y la integración urbana del entorno inmediato.

COMPARATIVA PROYECTO AUTORIZADO / PROYECTO PRETENDIDO

MODIFICACIÓN DE PROYECTO

La modificación del Proyecto considera la construcción de una torre residencial de 260 viviendas distribuidas en 18 niveles más azotea en un predio de 7,935.23 m², con una superficie de desplante de 1,873.32 m², una construcción total de 34,808.74 m², distribuido en 23,087.17 m² sobre nivel de banqueta (S.N.B.) y 11,721.57 m² bajo nivel de banqueta (B.N.B.), contemplando un área libre de 4,000.84 m², que representa el 49.58% del total del predio.

Cabe señalar que el proyecto destina el nivel 1 y 2 para la PB de doble altura, más 14 niveles de departamentos. Se suma el nivel 17 y 18 como un nivel de doble altura para albergar los Penthouse y azotea, con una altura de 62.10m. Además, el proyecto contempla un sótano de 3 niveles para uso de estacionamientos, bodegas y cisterna. Dentro de los estacionamientos se contemplan 369 cajones de estacionamiento para vehículos y 85 cajones para biciestacionamiento.

DISTRIBUCIÓN DEL PROYECTO

DISTRIBUCIÓN DE SÓTANOS

El acceso y salida a los sótanos del Proyecto se encuentra por la calle Bahía de San Hipólito. Hacia Lago Alberto se genera una vialidad interior en el predio a manera de bahía de descenso y ascenso rápido al predio.

DISTRIBUCIÓN DE ACCESOS Y SALIDAS DEL PROYECTO

Para la ejecución del proyecto arquitectónico se tomaron en cuenta y se respetaron las siguientes normas:

  • Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.
  • Normas Técnicas Complementarias para el Proyecto Arquitectónico.
  • Normas Técnicas Complementarias para el Diseño y construcción de Estructuras de Mampostería.
  • Normas Técnicas Complementarias para Previsiones Contra Incendio.

 

El proyecto se compone de la siguiente manera:

BAJO NIVEL DE BANQUETA:

  • Cisterna: Cuarto de máquinas de bombeo y cisternas de agua potable y pluvial.
  • Sótano 03: Estacionamiento y bodegas
  • Sótano 02: Estacionamiento y bodegas
  • Sótano 01: Estacionamiento y bodegas

SOBRE NIVEL DE BANQUETA:

  • Nivel 1 P.B.: Lobby principal de departamentos. Departamentos tipo town house de dos niveles con terraza en PB. Amenidades de uso Residencial, área de servicio para residentes y rampa de acceso a estacionamiento.
  • Nivel 2 Mezaninne.: Plantas altas de tipologías town house. Segunda planta del área de spa’s en amenidades.
  • Nivel 3 AL 16: Pisos tipos de departamentos. Existen departamentos Duplex, los cuales están distribuidos en todos los niveles
  • Nivel 17 Y 18: Departamentos Pent Houses.
  • Azotea: Cuarto de Máquinas y Azotea, en este nivel se ubicarán los tanques elevados, sobrepaso de elevadores y líneas de vida para limpieza de fachada.

 

BAJO NIVEL DE BANQUETA - (11,721.57m2)

Cisterna: (NIV. -14.70) – (Área: 523.50 m2)

En este nivel se localiza el cuarto de máquinas de bombeo y las celdas de agua, dos celdas de agua potable y dos celdas de agua pluvial, el área se completa con la escalera de servicio que inicia en el cuarto de máquinas de este nivel.

Sótano 03: (NIV. -10.00) – (Área: 3,732.69 m2)

Este es el último sótano del desarrollo y alberca 134 cajones de estacionamiento de uso residencial. En este nivel inician los ductos de inyección y extracción de aire. Inicia la parada de los 6 elevadores del núcleo de servicio. El sótano cuenta con dos escaleras de servicio.  En este nivel se localizan 78 bodegas.

Sótano 02: (NIV. -7.20) – (Área: 3,732.69 m2 )

Estacionamiento de uso residencial con 129 cajones. En un costado de la planta se localizan las rampas de intercomunicación vehicular entre sótanos y el núcleo de circulaciones verticales que agrupan 6 elevadores y 2 escalera de servicio. En este nivel se localizan 77 bodegas.

Sótano 01: (NIV. -4.40) – (Área: 3,732.69m2)

Estacionamiento tipo de uso residencial con 106 cajones. En un costado de la planta se localizan las rampas de intercomunicación vehicular entre sótanos y el núcleo de circulaciones verticales que agrupan 6 elevadores y 2 escalera de servicio. En este nivel se localizan 48 bodegas. En este sótano se localiza también la subestación eléctrica.

SOBRE NIVEL DE BANQUETA – (23,087.17m2)

Nivel 1 - Planta Baja: (NIV. +/- 0.00 / NIV. +1.10) – (Área: 1,873.32m2)

La planta baja a doble altura se encuentra en el nivel +1.10 con respecto al nivel medio de la calle, el acceso y salida vehicular para la torre se localiza sobre la calle Bahía San Hipólito. Desde la PB de la Torre aparecen las primeras 13 unidades departamentales en dos niveles con su terraza jardín en PB. Este nivel cuenta con un área de servicio donde se ubicarán los espacios para la recolección de basura, área de equipos y el andén de carga y descarga para mudanzas.

PLANTA BAJA PROYECTO

El núcleo principal de elevadores se encuentra a un costado de recepción. Este núcleo cuenta con dos grupos de levadores, cada uno agrupa 3 elevadores con capacidad para 17 pasajeros. Además de un elevador de servicio que va desde la planta baja hasta el nivel 17. Atrás de éstos se encuentra un cubo de escaleras. El segundo cuerpo de circulaciones verticales de escaleras se localiza en en el extremo largo de la “T”. La Planta Baja se completa con el área de amenidades que quedan dentro de la Torre de 513.86m2 ya incluidos en los 1,873.32m2.

Nivel 2 - Planta Mezanine en PB: (NIV. +3.50) – (Área: 1,058.30m2)

Este nivel contempla las plantas altas de los departamentos Town Houses de PB. Y agrega un nivel intermedio a +3.50 del área de spa’s en amenidades de 189.17m2 ya incluidos en los 1,058.30m2.

NIVEL 2 PROYECTO

El área de Desplante en PB de Torre 02 corresponde a 1,873.32m2. Contempla la huella de la torre residencial de la segunda torre, el área de amenidades y el área techada que queda por arriba de la rampa de acceso vehicular. 

ÁREA DE DESPLANTE

A partir de este nivel se desarrolla la torre que alberga 260 unidades departamentales en dos tipos de departamentos. Uno tipo Flat (de un nivel) y otro tipo Dúplex (de dos niveles). Algunos de ellos con balcón o terraza abierta. La forma de la torre se diseña con una geometría de dos cuerpos rectangulares unidos en forma de T. Cada planta tipo cuenta con un área de cuartos de servicio y verticales de instalaciones al que se suma un núcleo de circulaciones verticales de 6 elevadores más un elevador de servicio. Finalmente, la planta se complementa con dos cuerpos de escaleras de servicio. Una escalera detrás del núcleo de elevadores y las otras escaleras en el extremo más alejado de la “T”.

 

Nivel 3 - Departamentos: (NIV. +8.10) – (Área: 1,366.66m2)

En este nivel se localizan las primeras 21 unidades departamentales. 11 unidades Flat (un nivel) y 10 unidades Dúplex (dos niveles). Únicamente 3 departamentos de este nivel aprovechan la losa de azotea del área de Amenidades Residencial para generar una terraza abierta. 

NIVEL 3 PROYECTO

Nivel 4 – Departamentos: (NIV. +11.60) – (Área: 1,351.57m2)

En este nivel se localizan los siguientes 11 departamentos tipo Flat. Más las segundas plantas de los departamentos Duplex del nivel inferior. 

NIVEL 4 PROYECTO

Niveles 5,7,9,11,13 y 15 – Planta Tipo 01 Plantas Bajas de Departamentos:

(NIV. +15.10, NIV. +22,10, NIV. +29.10, NIV. +36.10, NIV. +43.10 y NIV. +50.10)

(Área: 1,370.38m2 por cada nivel) Total: 8,222.28m2

A partir del nivel 5 comienzan las plantas tipos de departamentos. La planta Tipo 01 Plantas Bajas, alberga 21 departamentos en toda la planta: 13 tipo Flat y 8 tipo Dúplex. Esta planta se alterna con la planta siguiente Planta Tipo 01 Plantas Altas.  En total por estos niveles: 126 Deptos.

NIVELES 5,7,9,11,13 y 15

Niveles 6,8,10,12,14 y 16 – Planta Tipo 01 Plantas Altas de Departamentos: 

(NIV. +18.60, NIV. +25.60, NIV. +32.60, NIV. +39.60, NIV. +46.60 y NIV. +53.60)

(Área: 1,359.01m2 por cada nivel) Total: 8,154.06m2

La planta Tipo 01 Plantas Altas, alberga 13 departamentos tipo Flat más las plantas altas de los departamentos Duplex del nivel inferior. En total por estos niveles: 78 Deptos.

NIVELES 6,8,10,12,14 y 16 DEL PROYECTO

Niveles 17 y 18 – Penthouse / Amenidades: (NIV. +57.10) – (Área: 955.98m2)

Este es el último nivel de la torre departamental y en este nivel se ubican 11 departamentos tipo penthouse del desarrollo. En este nivel se cuentan con 365m2 de terraza abierta en azotea.

NIVELES 17 Y 18 DEL PROYECTO

Azotea: (NIV. +62.10) – (Área: 105.00m2) 

Finalmente, la torre Residencial termina con el área de servicios en azotea que aloja el cuarto de máquinas de elevadores, servicio de verticales de instalaciones y circulaciones para salir a nivel de azotea de departamentos.

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO EN SÓTANOS

Se contemplan 369 cajones de estacionamiento totales en el proyecto.  Es importante señalar que dicho cálculo se hizo con base a la norma del Numeral 1.2 Estacionamientos de la Norma Técnica Complementaria para el proyecto Arquitectónico del 11 de julio de 2017. 

Los cajones de estacionamiento se distribuyen de la siguiente manera: 

DISTRIBUCIÓN DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO